
"LOS 50 + DE 2019"
Los mejores relatos del Premio Café Español 2019
Se ha tardado un poco, pero el negro 2020 pasado ha frenado hasta la edición de un libro que hemos recuperado con los 50 Mejores Relatos del Premio Café Español 2019. En principio, también la Diputación de Córdoba iba a imprimirlo, tomando su tiempo, como ya hizo en 2019 con el libro de los relatos de 2018. Pero la pandemia paralizó todo.
Ahora, una vez finalizada la edición de los relatos del Premio Café Español 2020 por nuestros propios medios, hemos realizado ya la selección de relatos de 2019, los cincuenta mejores a juicio del Jurado. El relato ganador fue "Hitler en Tánger", de Javier Valenzuela, periodista y escritor. El Premio Café Español 2019 se entregó en la Diputación de Córdoba con la participación de su vicepresidente y el nuevo alcalde de Villanueva del Rey, Andrés Morales, pocos días antes de tomar posesión.
A esta segunda edición del Premio se presentaron 104 relatos y a la siguiente, la de 2020, un total de 162. Es importante destacar la gran calidad de los relatos incluidos en esta selección de 50, porque todos ellos tuvieron una valoración muy similar del Jurado.Muy pronto se podrá conseguir esta edición de "Los 50 + de 2019" del Premio Café Español en edición digital entrando en esta página web del Premio. También aquí se puede conseguir ya la colección completa editada de los 162 relatos de 2020 en versión PDF y EPUD para poder disfrutarlos en los dispositivos de lectura digital.
"LOS 50 + DEL 2019" DEL PREMIO CAFÉ ESPAÑOL
1. HITLER EN TÁNGER, de Javier Valenzuela (relato ganador del Premio Café Español 2019)
2. MALO, de José María Salbidagoitia (finalista)
• CAMPASOLA, de Miguel Ángel de la Calle Villagrán
• EL SABOR DE LAS NARANJAS, de Adolfo Marchena
• CARTA QUE NO SE ECHA AL CORREO Y POSDATA QUE SÍ SE ECHA, de Amador Palacios
• LAMENTO, de Miguel Ángel de la Calle Villagrán
• UN ADIÓS PARA ROMPER UN LARGO SILENCIO, de Gorka Angulo Altube
• NO ERA PARA TANTO, de Jorge Zamora Landázuri
• SOMNOLENCIA, de Diana L. Caffaratti Grasso
• EL SÉPTIMO MANDAMIENTO, de María Ángeles Ortega Cuesta
• NO HACE TANTO, de Julio Herrero Romero
• VIVO RETRATO, de Paulina Sánchez Garzón
• SECRETOS DE FAMILIA, de Andrea Uña Barrientos
• MARIPOSAS DE COLORES, de Eduardo Rojo Díez
• LAGARTIJA DALEMPARTE, de Perfecto Conde Muráis
• OTRA LUZ, de Inocencio Pereira Domínguez
• LA ROMANTIZACIÓN DEL CIGARRILLO A MEDIANOCHE, de Denis Gil Vega
• SOBRE EL PUENTE, de Juan Martín-Mora Haba
• VERDE MILITAR, de Nancy Vechio
• FLORES EN EL CAMINO, de Nancy Vechio
• LOS TIRABUZONES DE LOVECRAFT, de Mariaje López
• DESARRAIGO, de Florencia di Paolo
• PISCINA, de Unai Garate Cotano
• EL CARTUCHO, de Ricardo Martín Viso
• TITA DOLORES, de Paqui Fernández Guerra
• FRANCAMENTE, QUERIDOS, ME IMPORTA UN BLEDO, de Raúl Castañón del Río
• RENGLONES TORCIDOS, de Txabi Anuzita Alegría
• BRUMA, de Germán Faure
• BESOS FRÍOS, de Mercedes González Rivera
• MONAGUILLO, de Miguel Ángel Moreno Cañizares
• ANTONIA, de Ítalo
• VERANOS, de Carmela Calvín Gete
• PASIONES DESATADAS, de Manuel Caballero Castilla
• COMO CADA DÍA, de Ana Belén Espinar Ramos
• BREVE HISTORIA DEL MANIQUÍ PERFECTO, de Ramón Jiménez Pérez
• CREANDO SERES VIRTUALES, de Estela Fraile García
• QUERIDO YO, de Dèsi Tébar
• CELOS, de José Mensuro Hernández
• CRÓNICA DE UN SÁBADO POR LA NOCHE EN UNA CIUDAD CUALQUIERA, de Manuel Buendía Pliego
• LA GOTA QUE COLMA EL VASO, de Domingo Alberto Martínez Martín
• EL LAZARILLO DE LA CALLE PRIM, de Francisco de Asís Fdez. Sánchez
• FERIA DE MUESTRAS (DOPO LA RIVOLUZIONE), de Julio Astray
• ENTRE LÍNEAS, de Almudena Gracia Castro
• 434, de Curro Sáenz
• LA BATALLA, de Juan Miguel Torrero Guilar
• UNA GOTA DE VENENO, de Virginia Mas Peinado
• UN AMOR INMENSURABLE, de María Balbina López Caballero
• CUANDO A LAS HORMIGAS LES CRECEN ALAS, María Luisa Fernández Moreno
• EL PESO DE LA CONCIENCIA, de Isidro Moreno Carrascosa
• HACE UNOS DÍAS, de Santiago Noci Romero
Que disfrutéis de su lectura. Abrazos